Marcomdeli

Patrones de comportamiento heredados

MARCOMDELI

17 de mayo de 2023

Los patrones heredados son aquellas formas de pensar, sentir y actuar que se transmiten de generación en generación. A menudo, estos patrones pueden ser útiles y beneficiosos pero en otros casos pueden ser perjudiciales y limitantes. Es importante comprender cómo estos patrones te afectan y ayudar a liberarte de aquellos que les impiden alcanzar sus metas. En este blog, exploraremos los patrones heredados y cómo liberarse de ellos.

¿Cómo librarse de los patrones heredados?

Pueden ser una combinación de factores genéticos y ambientales, y se forman a través de la observación y la imitación de los comportamientos y actitudes de los miembros de la familia. A menudo, estos patrones se transmiten sin que nos demos cuenta y pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas. Por ejemplo, un patrón de comportamiento perfeccionista puede hacer que una persona se sienta insegura e insatisfecha consigo misma, mientras que un patrón de evitación del conflicto puede impedir que una persona hable abiertamente y resuelva problemas.

Entonces, ¿cómo podemos liberarnos de estos patrones heredados? Aquí hay algunos pasos que pueden ayudar:

  1. Reconocer el patrón: el primer paso para liberarse de un patrón heredado es reconocer que existe. A menudo, estos patrones están tan arraigados que nos resulta difícil identificarlos. Reflexiona sobre los patrones de pensamiento, sentimientos y comportamientos que has experimentado a lo largo de tu vida e intenta identificar aquellos que parecen ser heredados.
  2. Cuestionar el patrón: una vez que se ha identificado el patrón, es importante cuestionar y examinar si es útil o perjudicial. ¿Cómo ha afectado el patrón a tu vida? ¿Ha sido útil en alguna situación? ¿Ha sido perjudicial? ¿Cómo podrían surgir nuevas formas de pensar, sentir y actuar que les permitan lograr tus objetivos?
  3. Crear un nuevo patrón: una vez que se ha identificado y cuestionado el patrón, es importante crear un nuevo patrón que sea más beneficioso. Piensa en cómo te gustaría pensar, sentir y actuar en lugar del patrón heredado. ¿Cómo se vería esto en la práctica? ¿Qué pasos pueden tomar para integrar este nuevo patrón en tu vida diaria?
  4. Practicar el nuevo patrón: finalmente, es importante practicar el nuevo patrón para que se convierta en un hábito. Concéntrate y haz un esfuerzo consciente para aplicarlo en situaciones cotidianas. Con el tiempo, el nuevo patrón se volverá más natural y reemplazará al patrón heredado.

En conclusión, los patrones heredados pueden tener un impacto significativo en nuestras vidas, tanto positiva como negativamente. Es importante ayudarte a identificar y liberarte de los patrones que te impiden alcanzar tus metas. A través de la reflexión, el cuestionamiento y la creación. Desde Marcomdeli podemos ayudarte a dar lo mejor de ti mismo, tanto en tu vida personal como profesional, si necesitas ayuda contacta con nosotros para darte el impulso que necesitas. 

Síguenos en redes sociales

Últimas noticias

Miedo a hablar en público: cómo superarlo

Miedo a hablar en público: cómo superarlo

El miedo a hablar en público es una de las fobias más comunes en todo el mundo. Afecta a muchas personas, incluso a aquellas que son consideradas seguras y confiadas en otros aspectos de su vida personal y laboral.. Según la Academia Nacional de Medicina de EE. UU, el...

leer más
Modelo Insights Discovery: qué es y qué beneficios aporta

Modelo Insights Discovery: qué es y qué beneficios aporta

El Modelo Insights Discovery es una poderosa herramienta de desarrollo personal y profesional que utiliza cuatro colores básicos como base de un lenguaje común. Permite que las personas se comprendan mejor a sí misma y entiendan mejor a los demás. El modelo Insights...

leer más
Beneficios del coaching empresarial

Beneficios del coaching empresarial

Una empresa en la que los trabajadores se sienten motivados y satisfechos con la actividad laboral que desarrollan hace que aumente su productividad, además de repercutir en el buen funcionamiento de la empresa y clima laboral. Este es el secreto de la energía...

leer más
Reglas básicas para hablar en público

Reglas básicas para hablar en público

La oratoria es el arte de hablar en público con la finalidad de deleitar, persuadir o conmover al público. ¿Y qué es la elocuencia? Es la facultad de hablar bien con fluidez, con propiedad y de manera efectiva para convencer a quien escucha.  ¿Y qué es hablar con...

leer más

Suscríbete a Marcomdeli

* indicates required

Déjanos tu correo para tener una primera cita online

Reserva tu primera cita GRATUITA